[Pretende el dicho Don Iuan, que del precio de setenta mil reales, en que se han vendido, y rematado unas casas, sobre que tiene un censo perpetuo de ocho ducados, en cada un año, se libren 3800 reales que importâ las tres quintas partes de la dezima causada ... ]

Contributor(s): Moratalla Ortíz, José deMaterial type: TextTextPublisher: [S.l. : s.n., s.a.]Description: 2-4 h., [1] h. en bl. ; FolSubject(s): Pleitos -- España -- S. XVII
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Item type Current location Collection Call number Status Notes Date due Barcode
Libro Impreso Antiguo Biblioteca Diocesana de Córdoba
BDC-OSIO 1
Fondo Antiguo BDFA 17/R.007.271(11) (Browse shelf) No se presta - Uso en sala 1111Olim: 11.565. Olim: 2.19.4/15. Olim: Est.29 Caj.09 - - Ejemp. con cortes en amarillo - - Enc. holandesa - - Ex-libris imp. en v. de cub.: Libreria del Seminario Conciliar de S. Pelagio de Cordoba - - Falto de port. - - En lomo: Alegaciones del Derecho 2 - - Enc. junto con otras obras formando un vol. facticio
Browsing Biblioteca Diocesana de Córdoba shelves, Shelving location: BDC-OSIO 1, Collection: Fondo Antiguo Close shelf browser
No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available
BDFA 17/R.007.270 Bibliothecae Hispanae sive scriptorum Hispanae gentis. Qui ab Anno \RMD\R usque ad praesens tempus monumenta doctrinae suae literis tradiderunt. Tomus Secundus BDFA 17/R.007.271(1) Por Don Baltasar de Guzman, Marques de Valero, hijo segundo de la casa de Bejar. En el Pleyto con Don Manuel de Zuñiga y Guzman, Duque de Bejar. Y Doña Manuela de Guzman y Zuñiga, sus hermanos. Y con el Marques de Loriana, su tio. Y con Doña Iosepha Luisa, Marquesa de Villamanrique. Y Don Manuel Luis de Guzman, su hijo, que ha salido en esta instancia de reuista. Sobre la propiedad del Estado de Ayamonte BDFA 17/R.007.271(10) Por Ioseph Perez, Francisco Moreno Mayor, Alcaldes Ordinarios, Frâcisco Moreno Cañas, Iacinto Delgado, Regidores, Blas Sâchez, Alguacil mayor, Francisco Gonçalez, y consortes, vezinos todos del Villarejo de la Peñuela, a que ha salido el Fiscal de su Magestad. Con Don Pedro Coello de Sandoval, Cauallero del Abito de Santiago, y Conde de la Ventosa BDFA 17/R.007.271(11) [Pretende el dicho Don Iuan, que del precio de setenta mil reales, en que se han vendido, y rematado unas casas, sobre que tiene un censo perpetuo de ocho ducados, en cada un año, se libren 3800 reales que importâ las tres quintas partes de la dezima causada ... ] BDFA 17/R.007.271(12) Por el Convento de la Santissima Trinidad Calzados, redencion de cautivos, de la ciudad de Cordoua: en el pleyto con la excelentissima señora Condesa de Alcaudete, y Marquesa del Villar,àqueàsalido D. Andres Fernandez de Cordoua, señor de Zuheros, como Patrono de la Obra Pia que mandó fundar Doña Elvira Ana de Cordoua, Marquesa de los Truxillos BDFA 17/R.007.271(13) Por D. Diego de Roxas Carvajal, cavallero de el orden de señor Sant-iago, cavallerizo de la Reyna nuestra señora, y residente en la Villa de Madrid. En el pleyto con D. Maria de Padilla Monte, como posseedora del mayorazgo que fundó Gaspar Monte, y con D. Ioseph Pacheco de Padilla su marido, ... y D. Francisco Elias Monte Pacheco de Padilla su hijo legitimo menor, y sucessor inmediato al dicho mayorazgo, que despues de la sentencia de vistaàpuesto al litigio. Sobre la invalidacion del vinculo de Gaspar Monte, respeto de unas casas grauadas un censo ... y assimismo sobre la obligacion necessaria de la venta de ellas BDFA 17/R.007.271(14) Por el Capitan Ivan García Torquemada, vezino de la ciudad de Malaga, administrador de los bienes que quedarón por fin, y muerte de doña Ynes Nuñez de Yllescas. En el pleyto con Don Rodrigo Ponce de Leon, como marido, y conjunta persona de doña Ana Alfonsa de Verlanga, vezino de esta ciudad

Texto firmado por: Lic. D. Ioseph de Moratalla Ortiz

Tít. tomado de comienzo de texto

Por tipografía se deduce impreso en el S. XVII

Sign.: [ ]1, B3

Texto en castellano y latín

There are no comments on this title.

to post a comment.

Powered by Koha